La escritura


 Antecedentes de la escritura

La escritura es algo que utilizamos a lo largo de toda nuestra vida, es de suma importancia, su origen se remonta hace miles de años.

Con la transformación del hombre nómada en sedentario, y la invención de la agricultura, los seres humanos se vieron frente a una nueva problemática, como poder almacenar su conocimiento y compartirlo, es aquí donde comienza la historia de la escritura. Pero también se cree que nació con la necesidad de identificar los contenidos de los sacos y ollas que utilizaban para almacenar su alimentos 


Nos remontamos hasta Mesopotamia, la primera civilización. En este lugar,  por el año 3400 a.c se crearon las tablillas de arcilla que contenían símbolos y marcas como forma de almacenar información, mas tarde evolucionó al primer sistema de escritura, el cuneiforme, esto gracias a los Sumerios. Todo esto paso gracias a que se tenia una necesidad económica de poder llevar un registro de los bienes que poseían; las personas que se dedicaban a tallar en dichas tablillas eran los escribas , quienes desde su niñez aprendían como funcionaba tallar en estas tablillas. 

 

El alfabeto por su parte tiene su origen con los fenicios en el año de 1200 a.c. Consistía en en una serie de símbolos que representaban sonidos. Con este invento se comenzó a estandarizar la escritura y era mucho más fácil y rápida de escribir y aprender.


Más tarde este sistema de escritura fue adoptado por los griegos entre los años 1000 y 800 a.c y gracias a las modificaciones que ellos le dieron, dio nacimiento al alfabeto que hoy en día conocemos. 


Una parte a destacar es como se crearon los hierros para marcar, identificadores que servían para marcar la piel del ganado y así asignar la propiedad. Esto se retomo en las tablillas de arcilla y se crearon los primeros sellos para demostrar la autoridad y valides de los documentos. Estos sellos fueron utilizados por más de 3000 años y en su contenido estaban los grabados de reyes, ganado, criaturas míticas y más tarde en composiciones más descriptivas.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Artes y oficios durante el siglo XIX

Alfonso Mucha