Artistas y Diseñadores de la Belle Époque: Innovadores del Arte Gráfico y Botánico

 

Eugene Grasset (1845-1917)

Trayectoria y Obras Principales: Eugene Grasset nació en Lausanne, Suiza, en 1845 y creció en un ambiente artístico. Estudió arquitectura en Zurich y viajó a Egipto, lo cual influyó en su arte. Se mudó a París en 1871, donde trabajó en diseño de telas, cerámica y joyería. En 1883, se destacó con las ilustraciones de "Histoire Des Quatre Fils Aymon". Su mayor fama vino del diseño de carteles, siendo famoso el de "Juana de Arco. Sarah Bernhardt". También enseñó diseño en París y en 1900 se creó una tipografía basada en su estilo llamada "Grasset".


Salon des Cent

El Salon des Cent fue una exposición de arte en París, fundada en 1894 por Léon Deschamps. Vendía carteles y reproducciones a precios accesibles. Los artistas podían exponer libremente sus obras. Figuras como Jules Chéret, Grasset y Mucha participaron en estas exposiciones, que duraron hasta 1900.


Leonetto Cappiello (1875-1942)

Vida y Carrera en París: Leonetto Cappiello nació en Italia en 1875 y se mudó a París en 1898. Trabajó como caricaturista en revistas y aprendió de artistas como Toulouse-Lautrec y Jules Chéret. Su estilo se volvió más alegre y dinámico, destacándose su cartel para la revista Frou Frou en 1899. Cappiello es conocido por sus carteles llenos de vida y movimiento.


Theophile Alexandre Steinlen (1859-1923)

Carrera y Estilo: Steinlen comenzó su carrera como diseñador en Montmartre, París. Fue un artista del Art Nouveau que ayudó a popularizar el diseño gráfico, considerándolo una de las artes importantes.


Frances Macdonald (1873-1921)

Formación y Colaboraciones: Frances Macdonald nació cerca de Wolverhampton y se mudó a Glasgow en 1890. Estudió en la Escuela de Arte de Glasgow junto a su hermana Margaret. Se casó con James Herbert MacNair en 1899. Juntos, ganaron reconocimiento internacional y expusieron en Turín en 1902. Frances también enseñó arte en Liverpool y Glasgow.


Ethel Reed (1874-1912)

Ascenso y Retiro: Ethel Reed fue una artista autodidacta que alcanzó fama internacional a los 21 años. Su estilo en el Art Nouveau presentaba figuras femeninas rodeadas de formas enredadas. Se comprometió con el artista Philip Hale y se mudó a Inglaterra en 1897, donde trabajó en un cartel antes de retirarse del mundo artístico.


Fritz Rehm (1871-1928)

Obras y Reconocimiento: Fritz Rehm tuvo éxito con su cartel "Cigaretten Laferme" en 1896. Sus trabajos fueron destacados en la revista "Les Maîtres de l'Affiche" (1895-1900), confirmando su lugar en el arte gráfico.


Ilustradoras Botánicas del Siglo XIX

Jane Webb Loudon (1807-1858): Jane Webb Loudon escribió libros de jardinería y botánica para hacerlos más accesibles. Su obra más conocida es "Ilustrations of British Mycology" (1847-1849), que combinaba ilustraciones a color con información científica.


Berthe Hoola van Nooten (finales 1800): Berthe Hoola van Nooten, una ilustradora botánica neerlandesa, publicó "Las frutas y flores de Java" en 1863 tras quedar viuda. Su libro, lleno de ilustraciones vibrantes, reflejaba las dificultades y talentos de las mujeres de su época.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La escritura

Artes y oficios durante el siglo XIX

Alfonso Mucha